Login
Login
National Data Archive
An Online Microdata Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
    Home › Central Data Catalog › SLV-DIGESTYC-CPV-2007
central

VI Censo de Población y V de Vivienda 2007

El Salvador, 2007
Ministerio de Economía, Direccion General de Estadistica y Censos, Departamento de Poblacion y Estadisticas Demograficas, Edgar Roberto Guardado, José Roberto Castaneda, José Mario Aquino, Carmen Eguizabal
Last modified October 26, 2022 Page views 10349 Documentation in PDF
  • Study description
  • Documentation
  • Data Description
  • Get Microdata

Documentation

Download the questionnaires, technical documents and reports that describe the survey process and the key results for this study.
Questionnaires
Cuestionario Censal
Download [PDF, 181.71 KB]
authors Digestyc - Minec
Date 2006-10-31
Country El Salvador
contributors Digestyc Ministerio de Economia Gobierno de El Salvador Fondo de Poblacion de las Naciones Unidas (UNFPA) UNICEF Ong´s
publishers Digestyc - MINEC
Description Formulario para la recoleccion de la informacion individual de cada Vivienda
Table of contents Contiene los siguientes modulos de preguntas:
a) Localizacion Geografica
b) Datos de la Vivienda
c) Caracteristicas del Hogar
d) Caracteristicas de las Personas que conforman el Hogar
e) Mortalidad y Emigracion
f) Datos de las Personas del Hogar
Download https://onec.bcr.gob.sv/metadatos/index.php/catalog/1/download/1
Reports
Informe Final de las Actividades desarrolladas
Download [DOC, 292.5 KB]
authors Unidad de Metodología - Censos Nacionales - Digestyc
Date 2007-10-22
Country El Salvador
contributors Unidad de Metodología - Censos Nacionales - Digestyc
publishers Unidad de Metodología - Censos Nacionales - Digestyc
Description El informe describe las actividades desarrolladas desde la iniciación del proyecto Censos Nacionales VI de Población y V de Vivienda 2007, hasta su finalización el 31de diciembre de 2007.
Table of contents Proyecto de Temas a Investigar
Análisis de documentos Básicos
Proyecto y Elaboración de la Boleta.
Diseño de la Boleta de Prueba.
Proyecto de Manuales y Documentos Auxiliares.
Proyecto del Plan de Empadronamiento
Plan General
Estimación de Cantidad de Personal y Materiales.
Material Procesado
CENSO DE PRUEBA
Impresión de Boleta
Embalaje
Material Utilizado
Publicidad
Capacitación
Estrategia de capacitación
Asignación Y Recepción de Material Censal.
Empadronamiento.
Crítica y Codificación
Análisis de los Resultados
Ordenamiento
Download https://onec.bcr.gob.sv/metadatos/index.php/catalog/1/download/5
Technical documents
Plan de Trabajo de la Unidad de Metodología y Capacitación
Download [DOC, 258 KB]
authors Unidad de Metodología - DIGESTYC
Description Objetivo: Suministrar al país de una infraestructura de información confiable y significativa sobre el crecimiento, distribución y composición de la población, así como sus características socioeconómicas y obtener suficiente información sobre las condiciones habitacionales.
Table of contents OBJETIVOS

Objetivo General
Objetivos Específicos

COBERTURA
ESTRATEGIA
PRINCIPALES ACTIVIDADES A REALIZAR
ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA UNIDAD
Unidad de conceptos y capacitación
La Sección de conceptualización
Download https://onec.bcr.gob.sv/metadatos/index.php/catalog/1/download/3
Instructivo de Instructores de Capacitación
authors Unidad de Metodología y Capacitación - DIGESTYC
Date 2007-01-01
Country El Salvador
contributors Ministerio de Economía - MINEC Dirección General de Estadística y Censos - DIGESTYC Unidad de Metodología y Capacitación - DIGESTYC
publishers Unidad de Metodología y Capacitación - DIGESTYC Departamento de Impresiones y Publicaciones - DIGESTYC
Description La Ley Orgánica del Servicio Estadístico Nacional establece en los artículos 8 y
12, que son funciones de la Dirección General de Estadística y Censos
(DIGESTYC) planear, levantar y publicar estos Censos de Población y Vivienda,
cada diez años en los terminados en cero, con el fin de conocer las
características de las viviendas y de la población.

Esta tarea de interés nacional cuenta con el apoyo de la Organización de las
Naciones Unidas a través del Fondo de Población de las Naciones Unidas
(UNFPA); Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de El
Salvador.

Para tal fin se ha elaborado el Instructivo de Capacitación, para que el personal que participe en las distintas actividades que contempla el desarrollo del Censo, este conocedor de lo que cada uno tiene que realizar y como hacerlo.
Table of contents Introducción
-Generalidades
-Importancia de los censos
Manual de delegado departamental
-Responsabilidades y obligaciones de delegado departamental
-Guión de clase
Cartografía censal
-Conceptos y manejo de planos
-Planos índice de municipio, zona,sector y segmento
Manual de delegado municipal
-Misión, nombramiento y dependencia.
-Antes, durante y después del periodo de empadronamiento.
-Manual de delegado municipal
Manual del supervisor de zona
-Responsabilidades y obligaciones de Supervisor de zona.
Guión de clase
Manual de supervisor de sector
-Misión, nombramiento y dependencia.
-Antes, durante y después del periodo de empadronamiento
-Manual de supervisor de sector
Manual de empadronador
-Responsabilidades y obligaciones de empadronador
Download
Manual de Operaciones de Campo
authors Unidad de Operaciones de Campo - Censos Nacionales - Digestyc
Date 2005-10-01
Country El Salvador
contributors Unidad de Operaciones de Campo - Censos Nacionales - Digestyc
publishers Unidad de Operaciones de Campo - Censos Nacionales - Digestyc
Description El plan de trabajo, es un documento de carácter técnico que norma la ejecución de las actividades censales que comprenden un conjunto de tareas estrechamente relacionadas entre si, las cuales deben ser cumplidas de manera oportuna y eficientemente por cada uno de los funcionarios censales de los diferentes niveles jerárquicos: Jefe de sector Nacional, Jefe de sector Regional, Jefe de sector Departamental, Jefe Municipal, Jefe de Zona, Jefe de Sector y Empadronador.
Table of contents 1. Finalidad
2. Objetivos
2.1. Objetivo General.
2.2. Objetivos Específicos
3. Cobertura Geográfica
4. Estrategias operativas
4.1. Etapa Preparatoria
4.2. Etapa de Empadronamiento
4.3. Etapa Post-Empadronamiento
5. Organización para el Levantamiento Censal.
5.1. Estructura Funcional para la Ejecución del Empadronamiento.
5.2. De los Comités de Cooperación y Apoyo.
6. Logística y Reclutamiento.
6.1. Recursos físicos e Infraestructura
6.2. Recursos humanos y Plan de capacitación.
6.2.1. Personal necesario para la ejecución del empadronamiento.
6.2.2. De los funcionario censales.
6.2.3. De los Jefes de Sector/Zona y Empadronadores.
6.2.4. Personal para empadronamiento especial.
6.2.5. Capacitación.
7. Embalaje, Distribución y Recepción de los documentos y material censal.
7.1. Objetivos
7.2. Embalaje de los documentos y material censal.

7.3. Distribución de los documentos y material censal.
7.4. Devolución de los documentos y material censal utilizado en el proceso de empadronamiento.
8. Ejecución del Empadronamiento
8.1. Método de Empadronamiento.
8.2. Tipo de boleta censal
8.3. Periodo de empadronamiento.
8.4. Apoyo de la población, Autoridades civiles y militares en la ejecución del empadronamiento.
8.5. Empadronamiento Urbano
8.5.1. Reconocimiento del segmento censal urbano.
8.5.2. Ejecución del empadronamiento urbano.
8.6. Empadronamiento Rural.
8.6.1. Verificación del segmento censal rural.
8.6.2. Elaboración del Plan de Recorrido.
8.6.3. Ejecución del empadronamiento rural.
8.7. Ejecución del empadronamiento especial
8.7.1. Procedimiento para el empadronamiento especial
8.7.2. Empadronamiento de la población en viviendas colectivas
8.7.3. Personas sin vivienda.
9. Supervisión
9.1. Supervisión nacional
9.2. Supervisión regional
9.3. Supervisión departamental
9.4. Supervisión municipal
9.5. Supervisión sectorial
10. Actividades posteriores al levantamiento del censo
Download
Other materials
Ley Orgánica del Servicio Estadístico Nacional
authors Asambles Legislativa de El Salvador
Date 1955-03-21
Country El Salvador
contributors Asambles Legislativa de El Salvador Gobierno de El Salvador Ministerio de Economía
publishers Asambles Legislativa de El Salvador
Description Constituir el SERVICIO ESTADISTICO NACIONAL todos los organismos públicos y privados que elaboren estadísticas, inclusive el servicio exterior de la República. Dicho servicio, es uno e indivisible y de utilidad general.
Download
Cronograma de Actividades
Download [XLS, 27 KB]
authors Unidad de Metodología - Censos Nacionales - Digestyc
Date 2005-09-15
Country El Salvador
contributors Unidad de Metodología - Censos Nacionales - Digestyc
publishers Unidad de Metodología - Censos Nacionales - Digestyc
Description CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES CENSOS NACIONALES VI DE POBLACION Y V DE VIVIENDA:2007
Table of contents DISEÑO E IMPRESIÓN DE BOLETA
DISEÑO DE MODULOS DE CAPACITACION
RECLUTAMIENO, SELECCION Y CAPACITACION
Download https://onec.bcr.gob.sv/metadatos/index.php/catalog/1/download/4
Resultados VI Censo de Población V de Vivienda 2007
authors Digestyc - Ministerio de Economía
Date 2008-04-01
Country El Salvador
contributors Ministerio de Economía Dirección General de Estadistica y Censos - DIGESTYC
publishers Ministerio de Economía Dirección General de Estadistica y Censos - DIGESTYC
Description El Ministerio de Economía a través de la Dirección General de Estadística y Censos,
como organismo responsable de la coordinación y ejecución del Programa de Censos
Nacionales, en esta oportunidad presenta los “Resultados Oficiales de los Censos
Nacionales VI de Población y V de Vivienda 2007”, realizados de 12 al 27 de Mayo de
2007. Este es el componente más importante de los Proyectos Censales que integran el
Programa de Censos Nacionales 2005 – 2009.
Esta actividad en el campo estadístico, estuvo avalada por los tres Poderes del Estado:
Presidencia de la República, Asamblea Legislativa y Corte Suprema de Justicia, y
demás instituciones gubernamentales.
También contó con el apoyo de todos los Partidos Políticos, a través de sus Secretarios
Generales, a ellos se sumaron representantes de Instituciones Religiosas y Sindicales, en
las reuniones mantenidas se acordó: “dar el respaldo total a los Censos Nacionales de
Población por considerarse Proyecto de Nación, e instar a la población a brindar los
datos solicitados por los empadronadores que debidamente identificados, visiten los
hogares salvadoreños”.
Las declaraciones y acuerdos formulados, fueron firmados ante los Representantes
Residentes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del
Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), del Embajador de Japón, la
Directora para El Salvador de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID), la Representante del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), Comisión Nacional de Desarrollo (CND), Asociación de Radio y Programas
Participativos de El Salvador (ARPAS), Asociación Nacional de la Empresa Privada
(ANEP), Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador (COMURES)
quienes actuaron en calidad de Testigos de Honor, en la reunión convocada por el
Ministerio de Economía, para tales efectos.
Asimismo se deja constancia del reconocimiento y agradecimientos por su participación
y colaboración, al Sector Privado y a todas las fuerzas vivas del País, al Gobierno de
Japón, al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y al Centro
Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE).
De igual manera expresamos nuestro reconocimiento a los Jefes de Hogar que brindaron
los datos requeridos, a los Empadronadores y Supervisores, a los Alcaldes Municipales
y Delegados Municipales de los 262 municipios, al Personal Técnico y Administrativo,
tanto como a instituciones públicas y privadas, como el Centro Nacional de Registros
(CNR), Fuerza Armada de El Salvador, Policía Nacional Civil (PNC) y al Consejo
Nacional de Seguridad Pública, todos ellos, con su apoyo y esfuerzo hicieron posible el
levantamiento de diferentes Proyectos Censales.
Table of contents PRESENTACIÓN

INTRODUCCIÓN

CONCEPTOS Y DEFINICIONES BÁSICAS

FICHA GEOGRÁFICA Y CENSAL

ÍNDICE DE CUADROS

CUADRO 1 POBLACIÓN TOTAL Y DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL, EXTENSIÓN
TERRITORIAL Y DENSIDAD DE POBLACIÓN. CENSO 2007

CUADRO 2 POBLACIÓN TOTAL POR SEXO, DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL
Y RELACIÓN DE MASCULINIDAD, SEGÚN DEPARTAMENTO Y
MUNICIPIO. CENSO 2007

CUADRO 3 POBLACIÓN TOTAL POR ÁREA DE RESIDENCIA, SEXO, RELACIÓN
DE MASCULINIDAD Y PORCENTAJE URBANO, SEGÚN DEPARTAMENTO
Y MUNICIPIO. CENSO 2007

CUADRO 4 POBLACIÓN TOTAL DE LOS MUNICIPIOS, ORDENADOS DE MAYOR
A MENOR POBLACIÓN. CENSO 2007

CUADRO 5 POBLACIÓN TOTAL POR ÁREA DE RESIDENCIA Y SEXO, SEGÚN
GRUPOS DE EDAD Y DEPARTAMENTO. CENSO 2007

CUADRO 6 POBLACIÓN TOTAL POR GRUPOS DE EDAD, SEGÚN DEPARTAMENTO
Y MUNICIPIO. CENSO 2007

CUADRO 7 TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES OCUPADAS Y DESOCUPADAS
POBLACIÓN Y PROMEDIO DE PERSONAS POR VIVIENDA OCUPADA,
SEGÚN DEPARTAMENTO Y MUNICIPIO. CENSO 2007

CUADRO 8 TOTAL DE VIVIENDAS PARTICULARES OCUPADAS, POR NÚMERO
DE HOGARES POR VIVIENDA. CENSO 2007

CUADRO 9 TOTAL DE HOGARES EN VIVIENDAS PARTICULARES OCUPADAS,
POR NÚMERO DE PERSONAS EN EL HOGAR, SEGÚN DEPARTAMENTO.
CENSO 2007

CUADRO 10 TOTAL DE HOGARES Y POBLACIÓN, POR ÁREA DE RESIDENCIA ,
SEGÚN BIENES Y SERVICIOS DISPONIBLES EN EL HOGAR. CENSO 2007

ÍNDICE DE GRÁFICOS

GRÁFICO 1 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN POR DEPARTAMENTO.
CENSO 2007

GRÁFICO 2 RELACIÓN DE MASCULINIDAD POR DEPARTAMENTO. CENSO 2007

GRÁFICO 3 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA POBLACIÓN POR ÁREA DE
RESIDENCIA. CENSO 2007

GRÁFICO 4 ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO DEL PAÍS.
CENSOS DE 1992 Y 2007

GRÁFICO 5 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS VIVIENDAS PARTICULARES
OCUPADAS Y DESOCUPADAS POR DEPARTAMENTO. CENSO 2007

GRÁFICO 6 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LOS HOGARES SEGÚN EL NÚMERO
DE PERSONAS EN EL HOGAR. CENSO 2007
Download
Características Generales de Población
authors Digestyc - Ministerio de Economía
Date 2009-10-01
Country El Salvador
contributors Ministerio de Economía Dirección General de Estadistica y Censos - DIGESTYC Fondo de Población de Naciones Unidas - UNFPA
publishers Ministerio de Economía Dirección General de Estadistica y Censos - DIGESTYC
Description La Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC) dependencia del Ministerio de Economía,
presenta la publicación “TOMO 1 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA POBLACIÓN”, tomo que corresponde a los Censos Nacionales VI de Población y V de Vivienda 2007, realizados simultáneamente en todo el territorio nacional del 12 al 27 de Mayo de 2007.

Con la publicación de estos resultados, la DIGESTYC cumple con la misión de brindar información
oportuna y de calidad a todos los organismos gubernamentales, no gubernamentales y privados, así
como a todos los organismos internacionales y usuarios en general.

La DIGESTYC agradece por este medio el apoyo recibido de las municipalidades de todo el país, sector
público y privado; de los organismos internacionales por su participación y colaboración, al Gobierno de Japón, al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y al Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE), y especialmente a la población de nuestro país, que proporcionó los datos que les fueron solicitados durante la realización del VI de Población y V de Vivienda 2007.
Table of contents INTRODUCCIÓN

GENERALIDADES

CONCEPTOS Y DEFINICIONES

ÁREA DE RESIDENCIA

DATOS DE LAS PERSONAS

ESTADO CONYUGAL

CARACTERÍSTICAS GENERALES
1. División Político-Administrativa
2. Evolución de la Población
2.1 Evolución de la Población Departamental.
2.2 Distribución de la Población por Área de Residencia
2.3 Población por Sexo.
2.4 Población por Grupos de Edades.
2.5 Relación de Parentesco
2.6 Estado Conyugal de la Población de 12 años y más
2.7 Migración Interna.
2.8 Población Extranjera
2.9 Salvadoreños(as) en el Exterior
2.10 Limitaciones Permanentes en las Personas
2.11 Población según Grupo Étnico
2.12 Defunciones en el Hogar
2.13 Mujeres de 12 años y más, Total de Hijos Tenidos Nacidos Vivos y Sobreviviente, e Hijos Tenidos y Sobrevivientes en los 12 meses anteriores al Censo.
2.14 Población de 10 años y más que reciben ayuda familiar del Exterior
2.15 Población de 10 años y más, por Tenencia de Correo Electrónico.
2.16 Tenencia de Documento único de Identidad (DUI)
Download
Carta compromiso de Autoridades
Download [DOC, 323 KB]
authors Fondo de POblación de las naciones Unidas - UNFPA - ONU
Date 2007-05-09
Country El Salvador
contributors UNFPA DIGESTYC MINEC GOBIERNO DE EL SALVADOR
publishers UNFPA DIGESTYC MINEC
Download https://onec.bcr.gob.sv/metadatos/index.php/catalog/1/download/10
National Data Archive

© National Data Archive, All Rights Reserved.