Login
Login
National Data Archive
An Online Microdata Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
    Home › Central Data Catalog › SLV_2013_ELPS_V01_M
central

Encuesta Longitudinal de Protección Social 2013

El Salvador, 2013
Dirección General de Estadística y Censos, Secretaría Técnica de la Presidencia, Banco Interamericano de Desarrollo
Last modified October 27, 2022 Page views 1455 Documentation in PDF
  • Study description
  • Documentation
  • Get Microdata
  • Identification
  • Version
  • Coverage
  • Producers and sponsors
  • Sampling
  • Data Collection
  • Data Processing
  • Data access
  • contacts

Identification

Title
Encuesta Longitudinal de Protección Social 2013
Countries
Name Abbreviation
El Salvador SLV
idno
SLV_2013_ELPS_v01_M
Study notes
La Encuesta Longitudinal de Protección Social (ELPS) fue levantada en 2013 por DIGESTYC para el Sistema de Protección Social Universal (SPSU) y financiada con fondos del Programa Apoyo a Comunidades Solidarias en El Salvador (PACSES). La ELPS es una herramienta de gestión del SPSU, que permite medir y evaluar el desarrollo de la protección social en El Salvador. Adicionalmente, la encuesta se enmarca dentro de una iniciativa regional promovida por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que tiene el objetivo de fortalecer la capacidad institucional de los países para formular reformas en el ámbito de la protección social.

Esta iniciativa regional surge de la necesidad de la implementación de sistemas de información en protección social dada la insuficiencia de información desagregada común en la región. Conscientes de la necesidad de contar con un sistema de información de carácter longitudinal, los gobiernos de Colombia, Ecuador, El Salvador, Paraguay y Uruguay han decidido avanzar decididamente de manera colectiva en el diseño y la implementación de una Encuesta Longitudinal de Protección Social que sirva como base para el diseño y evaluación de políticas públicas de protección social. Su diseño común permitirá contar con una base de datos comparable entre países para evaluar, con un mecanismo análogo, los distintos sistemas de protección social y sus cambios en el tiempo. Además de que es una encuesta panel que pretende seguir al individuo a lo largo de su vida, por lo que se estima obtener información aproximadamente cada dos años. El carácter regional de la encuesta permite la transferencia de conocimiento a través del intercambio de experiencias y resultados de propuestas en protección social y ofrecerá un modelo para aprender sobre las lecciones de las políticas implementadas y las reformas que permitan avanzar en los aspectos de cobertura previsional, compromisos fiscales y cambios institucionales.
Kind of data
Encuesta por muestreo (ssd)
Unit of analysis
Esta encuesta describe:

- Individuos.

- Hogares.

Version

Version
V0.1: Datos primarios para uso interno.

Coverage

Geographic coverage
Nivel nacional.
Unit of analysis
Esta encuesta describe:

- Individuos.

- Hogares.
Universe
Individuos que cumplían la condición de residir en el hogar seleccionado.

Producers and sponsors

Funding agencies
Name Abbreviation Role
Programa de Apoyo a Comunidades Solidarias en El Salvador- Unión Europea PACSES-UE

Sampling

Sampling procedure
- Tamaño de la muestra: 15,051 personas.

- Proceso de selección: Proporcional al tamaño del departamento y área.

- Estratitificación: A nivel de departamento y área geográfica.

- Etapas de selección de la muestra: Las personas entrevistadas fueron seleccionadas a través de un muestreo probabilístico que partió de un marco metodológico basado en viviendas particulares ocupadas, para culminar con la selección aleatoria de un individuo con al menos 18 años de edad por medio de la aplicación de una tabla de Kish.

- Omisiones de diseño en la muestra: Se definió una sobre muestra de aproximadamente el 25% de la muestra total para garantizar un tamaño muestral.

- Estrategia para los encuestados ausentes / no encontrados / rechazados: Adaptación de horarios de visita según la disponibilidad de las personas a entrevistar o selección de otro informante miembro del hogar y en capacidad de responder de forma efectiva al cuestionario.

- Marco muestral utilizado: Censo de Población y Viviendas 2007.
Response rate
17%.

Data Collection

Dates of collection
Start End Cycle
2013-03-01 2013-07-31
Mode of data collection
Face-to-face [f2f]
Data collection supervision
Personal y funciones asignadas a la supervión.

- Jefe de Campo:
1. Brindar el apoyo técnico a cada supervisor de brigada, supervisar y verificar la ejecución del trabajo en campo, garantizar que el equipo de supervisores asigne la encuesta en las viviendas seleccionadas y aplique los criterios establecidos en la recolección de la información, así como realizar reuniones con los supervisores para evaluar el desarrollo del trabajo; elaborando informes sobre el desarrollo del trabajo de campo y participando en las reuniones técnicas con el equipo metodológico.

- Supervisor de Brigada:
1. Realizar el levantamiento de la Encuesta en los Segmentos que se les ha asignado y garantizar que el equipo de encuestadores a su cargo aplique todos los criterios que se establecen en este Manual, para lo cual debe verificar directamente el trabajo de campo, por lo tanto debe de conocer la estructura y la forma del llenado del cuestionario de la ELPS.

2. Controlar la forma como se realiza la entrevista, esta acción implica: acompañar al encuestador, observar la entrevista, al final de la cual hará las observaciones y correcciones respectivas. De ésta última acción, registrara en el Informe de Trabajo Semanal, al Coordinador del levantamiento de Información. Asimismo, realizar un informe de los errores más frecuentes encontrados en la jornada semanal de trabajo por cada encuestador.

3. Dichos informes serán discutidos en reuniones técnicas con los encuestadores, jefe de campo y Coordinador de levantamiento de información.

4. Controlar el cumplimiento de la cuota de entrevistas o carga de trabajo de cada encuestador.

5. Debe mantener una relación excelente de comunicación con los encuestadores, brindándoles el apoyo que requieren en la parte técnica y conceptual del trabajo de campo, así como proporcionarle la orientación para el tratamiento de aquellos casos atípicos. En aquellos casos que el Supervisor no pueda solucionar el problema planteado por el Encuestador, lo llevará al jefe de campo, quien conjuntamente con el personal técnico de metodología y coordinador de levantamiento de información darán la solución más apropiada.

6. A demás presentar los informes de trabajo de campo en las fechas previstas.
Questionnaires
El cuestionario fue diseñado a partir de la propuesta del Proyecto Regional de Encuestas Longitudinales de Protección Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y adaptado a la realidad salvadoreña por la STP y DIGESTYC, examinándolo a través de una prueba piloto durante la fase correspondiente.

El cuestionario se encuentra adjunto en materiales de referencia externos.
Data collector(s)
Name Abbreviation Affiliation
Dirección General de Estadística y Censos DIGESTYC Ministerio de Economía

Data Processing

Data editing
Posterior al trabajo de campo, se realizó el procesamiento de los datos bajo las siguientes etapas y utilizando los siguientes recursos.

- Revisión de los cuestionarios: Se analizan cada una de las secciones para identificar casos, errores e inconsistencias más frecuentes, con el fin de dar solución y de esta forma garantizar que cada ítems esté contestado correctamente.

- Asignación de códigos: Esta etapa es donde se realiza la asignación de códigos a las opciones de cada una de las preguntas que no se les ha asignado un valor numérico y de igual forma a la opción de otros, más un especifique que no está codificado previamente en el cuestionario.

- Digitación: Utilizando el Sistema Gestional Institucional (SIG) se realiza la captura de los datos de los instrumentos recolectados, para la alimentación de la base de datos.

Data access

Access authorities
Name Affiliation Email URI
Dirección General de Estadísticca y Censos Ministerio de Economía info@digestyc.gob.sv http://www.digestyc.gob.sv
Access conditions
Base de datos no disponible.

contacts

Contact(s)
Name Affiliation Email URI
Dirección General de Estadísticca y Censos Ministerio de Economía info@digestyc.gob.sv http://www.digestyc.gob.sv
National Data Archive

© National Data Archive, All Rights Reserved.