Login
Login
National Data Archive
An Online Microdata Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
    Home › Central Data Catalog › SLV_2014_EHPM_V01_M › variable [F17]
central

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2014

El Salvador, 2014
Ministerio de Económia, Dirección General de Estadística y Censos, Gerencia de Estadísticas Sociales
Last modified October 27, 2022 Page views 116315 Documentation in PDF
  • Study description
  • Documentation
  • Data Description
  • Get Microdata
  • Data files
  • EHPM_2014

Servicio sanitario al que tiene acceso la vivienda (R319)

Data File: EHPM_2014

Overview

vald 76942
invd 3222
Interval discrete
Decimal 0
range 1 - 10

Questions and instructions

Literal question
319. El servicio sanitario al que tiene acceso esta vivienda es de:
1. ¿inodoro a alcantarillado?
2. ¿inodoro a fosa séptica?
3. ¿inodoro común a alcantarillado?
4. ¿inodoro común a fosa séptica?
5. ¿letrina privada?
6. ¿letrina común?
7. ¿letrina abonera privada?
8. ¿letrina abonera común?
9. ¿letrina solar privada?
10. ¿letrina solar común
Categories
Value Category Cases
1 18099
23.5%
2 13823
18%
3 1027
1.3%
4 938
1.2%
5 31084
40.4%
6 4637
6%
7 6300
8.2%
8 1015
1.3%
9 10
0%
10 9
0%
Sysmiss 3222
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.

Description

Text
Si el informante reporta que no tiene servicio sanitario, pasa a la pregunta 324 a
investigar que hace con la excretas.

En el caso de hogares múltiples, el llenado de esta pregunta se realizará de la siguiente
manera: para el hogar principal se aceptan códigos 1, 2, 5, 7 ó 9; mientras que para los
múltiples hogares 3, 4, 6, 8 ó 10 según sea el caso.
Inodoro a alcantarillado: es el sistema de agua conectada a una cañería y que permite
descargar las excretas al alcantarillado. Por excepción, cuando el inodoro se descarga por
un conducto a una quebrada o río, que no sea a la calle.
Inodoro a fosa séptica: es el sistema de agua conectada a una fosa ya sea tratada con
ciertos componentes como carbón, cascajo, arena, que permite descargar las excretas a
una fosa séptica (sistema de excavaciones que tiene la vivienda en forma particular para
evacuar las aguas negras, llevando ésta algún tipo de tratamiento de más larga duración
por el tipo de construcción).
Letrina común: es una excavación cubierta con una tapa de madera o concreto,
generalmente provista de su respectiva taza o cajón, para el depósito directo de las
excretas sin ningún tipo de tratamiento, y que es de uso exclusivo del hogar o común a
varios hogares.
Letrina abonera: es una excavación cubierta con una tapa de madera o concreto,
generalmente provista de su respectiva taza o cajón, para el depósito directo de las
excretas con algún tipo de tratamiento (ceniza y cal) que posteriormente es utilizada como
abono orgánico; es de uso exclusivo del hogar o común a varios hogares (letrina abonera
común).
Letrina solar: es una excavación que cumple las mismas características de una letrina
abonera con la modificación de poseer una cámara, que se prolonga unos centímetros
fuera de la caseta, la tapa de esta prolongación se cubre con una lámina metálica pintada
de negro que calienta el material en la cámara y acelera su secado.
Cuando en un mismo lote se encuentren dos o más viviendas y el dueño de la propiedad
tenga servicio sanitario, para el dueño es privado y para los otros comunes (si lo
comparten con el propietario) o privados si tienen inodoro o letrina independiente.
Universe
El total de viviendas del diseño muestral
National Data Archive

© National Data Archive, All Rights Reserved.