Text
    
                    Describir los conceptos sobre tipos de vivienda que Naciones Unidas recomienda, a fin de conocer sus características y emplear, de acuerdo a las necesidades de cada país, cada una de éstas para la elaboración de los censos de habitación.	
  1. Casa privada o independiente	
  2. Apartamento 	
  3. Condominio 	
  4. Pieza en una casa 	
  5. Pieza en un mesón 	
  6. Casa improvisada	
  7. Rancho 	
  8. Temporal	
  9. Otro tipo de vivienda ____________________	
Casa Privada o independiente: es la vivienda con acceso directo a la calle, pasaje o camino, construida con materiales de larga duración y que se encuentra ubicada generalmente en una estructura, destinada para ser habitada por un solo hogar . Aunque es susceptible de ser ocupada por otra u otras familias. Puede estar aislada o unida a otras viviendas y tiene o puede tener su propio servicio sanitario, baño y cocina. Su estructura es permanente, por lo tanto en su construcción no deben existir materiales de desecho, ni el techo puede ser de paja.
Apartamento: es la vivienda construida con materiales de larga duración. Tiene acceso a la calle mediante un pasillo corredor o escalera. Dispone de servicio sanitario, baño y cocina independiente. (vivienda construida en o sobre viviendas particulares).
Condominio: es una vivienda en edificio de apartamentos (2 o más niveles). Tiene acceso a la calle mediante un pasillo corredor o escalera. Dispone de servicio sanitario, baño y cocina independiente.
Pieza en una casa: es la vivienda que forma parte de una estructura construida con materiales de larga duración la cual puede tener dos o tres recintos habitacionales con la condición de ser doble o triple hogar, el servicio sanitario, baño y cocina son de uso común a todas las viviendas contenidas en dicha estructura. El acceso a la calle puede ser a través de pasillos zaguanes o lugares considerados por sus ocupantes como de uso común.
Pieza en mesón: es la vivienda que forma parte de una estructura que contiene un mínimo de cuatro unidades habitacionales familiar o no. Está construida con materiales de larga duración y el servicio sanitario y baño son de uso común a todas las piezas del mesón. Por lo general se trata de un solo cuarto que tiene acceso a la calle desde un patio, pasillo, corredor o zaguán.
Casa improvisada: Es la vivienda privada e independiente que ha sido construida con materiales de desecho (pedazos de madera, láminas viejas, cartón etc.), sin cumplir las normas de construcción. Para considerarla vivienda improvisada deberán tener paredes o techo materiales de desecho, los servicios sanitarios y baño podrá ser privado o común.