Login
Login
National Data Archive
An Online Microdata Catalog
  • Home
  • Microdata Catalog
  • Citations
    Home › Central Data Catalog › SLV_2015_EHPM_V01_M › variable [F1]
central

Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2015

El Salvador, 2015
Dirección General de Estadística y Censos
Last modified October 27, 2022 Page views 118963 Documentation in PDF
  • Study description
  • Documentation
  • Data Description
  • Get Microdata
  • Data files
  • EHPM 2015

Material predominante en el techo externo (r302)

Data File: EHPM 2015

Overview

vald 88184
invd 0
Interval discrete
Decimal 0
range 1 - 8

Questions and instructions

Literal question
302: el material predominante en el techo es: techo externo

1. Losa de concreto
2. Teja de barro o cemento
3. Lámina de asbesto o fibra cemento
4. Lámina metálica
5. Paja o palma
6. Materiales de desecho
7. Otros materiales_______________
8. Cielo falso
Categories
Value Category Cases
1 1505
1.7%
2 28214
32%
3 21166
24%
4 37047
42%
5 122
0.1%
6 114
0.1%
7 16
0%
8 0
0%
Warning: these figures indicate the number of cases found in the data file. They cannot be interpreted as summary statistics of the population of interest.

Description

Text
La información a captar está relacionada al material predominante en la construcción del techo. Por ejemplo, si una vivienda tiene una parte del techo con teja y la otra de paja, se pondrá el código del material que cubra la mayor parte del mismo. Las viviendas que se encuentran en edificios con más de 2 niveles, (condominios habitacionales), el techo de la vivienda será el que separa un nivel del otro. Ej: una vivienda que se encuentre en un nivel intermedio, su techo se considera como loza de concreto y su código es 1; por el contrario una ubicada en el último nivel y el techo es de lámina de asbesto, su código es 3.

Losas son elementos estructurales de concreto armado o de materiales prefabricados, de sección transversal rectangular llena, o con huecos, de poco espesor y abarcan una superficie considerable del piso. Sirven para conformar pisos y techos en un edificio y se apoyan en las vigas o muros.

La teja es una pieza con la que se forman cubiertas en los edificios, para recibir y canalizar el agua de lluvia o el granizo. Hay otros modos de formar las cubiertas, pero cuando se hacen con tejas, reciben el nombre de tejados.
Lamina <http://www.Parro.Com.Ar/definicion-de-l%e1minas+de+asbesto-cemento> de asbesto o fibra de cemento: material que contiene un elevado porcentaje de asbesto ligado con cemento portland resistente al fuego y a la intemperie.

Lámina metálica: es una plancha o un objeto muy delgado, cuya superficie es superior a su espesor. Es posible encontrar láminas de diversos materiales, como metal, <http://definicion.De/metales/> acero. Plásticas y que en algunos casos son utilizadas en el techo o las paredes de la vivienda.

Tejados de paja:las cubiertas vegetales se construyen artesanalmente realizando una cubierta con vegetación seca como paja , carrizo, junco y colocándola en capas, de forma que el agua se elimine lejos de la cubierta interna. Probablemente sea este el material más antiguo que se ha utilizado en tejados, usándose tanto en climas tropicales como templados.

Desechos: material o conjunto de materiales resultantes de cualquier proceso u operación que esté destinado al desuso, que no vaya a ser utilizado, recuperado o reciclado.

Se denomina cielo raso o cielo falso al elemento constructivo situado a cierta distancia del techo. Se construye generalmente de piezas prefabricadas de escayola, <http://www.Construmatica.Com/construpedia/escayola> pvc, aluminio o acero, o portadas y fijadas mediante una estructura metálica.
Universe
El total de viviendas del diseño muestral
National Data Archive

© National Data Archive, All Rights Reserved.